Elecciones Bonaerenses 2025: Fuerza Patria arrasó y Kicillof se consolida como líder del peronismo

El peronismo bonaerense, unido bajo el frente Fuerza Patria, logró este domingo un triunfo arrollador en las elecciones legislativas 2025 de la provincia de Buenos Aires. Con el 98,96% de las mesas escrutadas, alcanzó el 47,28% de los votos, lo que ratifica la conducción del gobernador Axel Kicillof en la interna del justicialismo.

En contraste, La Libertad Avanza (LLA) consiguió el 33,71%, muy por debajo de las expectativas planteadas por el propio presidente Javier Milei, que en el inicio de la campaña había pronosticado un batacazo en el mayor distrito electoral del país.

Amplia ventaja en las secciones más pobladas

Fuerza Patria se impuso con amplitud en su bastión histórico, la Tercera Sección Electoral, y sumó victorias clave en la Primera, Segunda, Cuarta, Séptima y Octava secciones. El caso de La Matanza resultó ejemplificador: la lista encabezada por la vicegobernadora Verónica Magario y el intendente Fernando Espinoza duplicó en votos a LLA, con el 56% de apoyo.

El oficialismo bonaerense consiguió sostener la unidad interna pese a las tensiones entre el kicillofismo y La Cámpora, lo que permitió proyectar la victoria como una señal de cohesión política y territorial.

Golpe para Milei y el desafío hacia octubre

En las filas de La Libertad Avanza, el golpe electoral se sintió con fuerza. A la tensión cambiaria de la última semana se sumó el escándalo de presuntas coimas en la Agencia de Discapacidad (Andis), que salpicó a Karina Milei, hermana del Presidente y secretaria general de la Presidencia.

Con el resultado bonaerense, el oficialismo nacional se ve obligado a resetear su estrategia de cara a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre. El revés en Buenos Aires, donde se concentra casi el 40% del electorado nacional, condiciona el armado político y tensiona la gestión de la Casa Rosada.

Kicillof proyecta liderazgo hacia 2027

Para Kicillof, en cambio, el triunfo no solo asegura la renovación de bancas en la Legislatura bonaerense, sino que también lo posiciona como referente provincial con proyección nacional. La victoria ratifica la decisión de desdoblar las elecciones y fortalece su autonomía frente a la expresidenta Cristina Kirchner y a La Cámpora.

El festejo en el búnker platense mostró esa dinámica: Kicillof agradeció a intendentes, gremialistas y militantes por el despliegue territorial y buscó dar una señal de unidad. Desde San José 1111, Cristina Kirchner siguió la jornada junto a Máximo Kirchner, enviando un mensaje de respaldo a la militancia.

El lunes, prueba en los mercados

El Gobierno nacional enfrenta ahora el desafío del “día después”. La city anticipa que, tras el resultado electoral, habrá presión cambiaria, caída de bonos y acciones y un riesgo país en alza por encima de los 900 puntos básicos.

En Casa Rosada, el “triángulo de hierro” de Milei ya trabaja en un rediseño de la estrategia rumbo a octubre, en medio de la presión por recuperar iniciativa política y contener el frente económico.